
18 de octubre 1973 - La intervención del abate Pierre
El abate Pierre se presenta en Chile con el fin de obtener la liberación de cuatro miembros de la comunidad Emmaüs de Temuco.
- 11 de septiembre 1973
- 13 de septiembre 1973
- 15 de septiembre 1973
- 21 de setiembre 1973
- 15 de octubre 1973
- 18 de octubre 1973
- 11 de diciembre 1973
- 22 de julio 1974
- 11 de septiembre 1980
- 5 octobre 1988
- 14 décembre 1989
- 11 de marzo 1990
- 1998
- 10 de diciembre 2006
- 2006
- 2010
- 2014
- 2018
- octobre 2019
-
EL GOLPE DE ESTADO
Al amanecer la marina ocupa la ciudad de Valparaíso, donde se realizan, desde el día anterior, los preparativos del golpe de estado. El general Pinochet, general en jefe del ejército, pone en marcha el ataque aSantiago. El palacio presidencial de la Moneda es asediado y bombardeado. El presidente Allende muere dentro del palacio durante el asalto. -
El periodista Eugenio Lira es buscado por los militares
Buscado por los militares, el periodista Eugenio Lira Massi se presenta a la cancillería de la embajada de Francia. Jean-Noël Bouillane de Lacoste, primer consejero de la embajada a cargo de la misión diplomática en ausencia del embajador Pierre de Menthon, decide acogerlo en el recinto para asegurar su protección, al igual que a otros […] -
Asesinato de Victor Jara
El destacado cantautor Victor Jara, arrestado el 12 de septiembre y trasladadoella estadio Chile, es ejecutado después de haber sido torturado y sus dedos cortados con una hacha. -
Pierre y Françoise de Menthon retornan a Chile
Regresa a Chile el embajador Pierre de Menthon, quien refuerza las resoluciones tomadas por su primer consejero. Participa en las exequias del poeta Pablo Neruda, recién fallecido, después de haberle entregado la Legión de Honor de Francia en su lecho de muerte. -
Apertura de la residencia
Después de la Cancillería, Pierre de Menthon, con el acuerdo con su esposa Françoise, deciden abrir las puertas de la residencia de la embajada a los refugiados. -
La intervención del abate Pierre
El abate Pierre se presenta en Chile con el fin de obtener la liberación de cuatro miembros de la comunidad Emmaüs de Temuco. -
Se desconoce el ejercicio del asilo diplomatico
La junta militar deja de reconocer la facultad de otorgar asilo político a Francia, así como al resto depaíses de Europa. De esta manera rechaza cla concesión de nuevos salvo conductos. -
Partida de Pierre y Françoise De Menthon
Pierre y Françoise de Menthon dejan Chile después del último refugiado de la embajada (el periodista Eugenio Lira Massi). -
Establecimiento de una nueva constitución politica
Se establece una nueva constitución política la cual otorga un importante grado de poder a las Fuerzas Armadas. -
El No
Referendum nacional realizado de acuerdo a lo establecido en la Constitución de 1980 sobre la continuación de Pinochet en la presidencia de la República. La oposición gana con un 54,6% de los votos, a pesar de los obstáculos a los que debió enfrentarse dado el contexto dictatorial. El “SI” obtiene el 42,9% de los votos. […] -
Elecciones presendiciales y legislativas
Patricio Aylwin es el candidato de los 17 partidos de la CPD (Concertación de Partidos por la Democracia). Gana las elecciones con un 55,2% de los votos. La CPD obtiene 72 de los 120 escaños en la Cámara de Diputados y 22 de los 38 puestos en el Senado. -
Orden de internacional de detención
Orden de internacional de detención en contra de Pinochet dictada por el juez español Baltasar Garzón. -
-
Elección de Michelle Bachelet
Michelle Bachelet, socialista, es elegida como primera mujer Presidenta de Chile. -
-
Violación de los derechos humanos
El alza del precio del pasaje de metro en Santiago (de 800 a 830 pesos) es el detonante de una serie de manifestaciones que se transforman en el movimiento social más importantes desde el fin de la dictadura. Dentro de las demandas sociales se hace presente la necesidad de una nueva Constitución, pues la de Pinochet […]